Orden taxonómico de los
insectos asociados al estado de putrefacción del cadáver.
Orden díptera
|
Estado del cadáver
|
Calliphora
vicina
|
fresco
|
Calliphora
ertfocephala
|
|
Calliphora
vomitoria
|
|
Musca
domestica
|
|
Musca
automnalis
|
|
Musina
stabulans
|
Orden Díptera
|
Estado del cadáver
|
Sarcophaga ssp
|
Olor Fuerte
|
Chrysomyia albiceps
|
|
Cynomyia ssp
|
|
Lucilia ssp
|
|
Phaenica sericata
|
Orden Coleóptera
|
Estado del cadáver
|
Dermestess ssp
|
Fermentación
|
Orden Lepidóptera
|
|
Aglossa Pinguinalis
|
|
Orden díptera
|
Estado del Cadáver
|
Piophila Casei
|
Fermentación
caseica
Olor
rancio
|
Fannia ssp
|
|
Drosofilidos
|
|
Sepsidos
|
|
Espherocéridos
|
|
Orden Coleóptero
|
|
Necrobia
ssp
|
|
Orden Díptera
|
Estado del cadáver
|
Ophyra
ssp
|
|
foridos
|
|
Orden Coleóptero
|
Fermentación
amoniacal
Sequedad
incipiente
|
Necrophurus
ssp
|
|
Hister
ssp
|
|
Saprinus
ssp
|
|
Catops
Zariquieyi
|
Estado del cadáver
|
|
Orden Arácnidos
|
Sequedad
manifiesta
|
Ácaros
|
Tomado
de Peña, 1997.
Periodos de descomposición de un cadáver.
01- Periodo cromático: En esta fase se instaura la mancha verde en la
fosa iliaca derecha, esto suele suceder a partir de las 24 horas después del
fallecimiento. Se empieza a ver el entramado venoso por la transformación de la
hemoglobina.
02- Periodo enfisematoso: Aparecen los gases de putrefacción y el
cadáver comienza a hincharse. Además, comienza el desprendimiento de la
epidermis.
03- Periodo Colicuativo: Los tejidos se transforman en un magma
putrilaginoso y desaparece su forma habitual.
04- Periodo
de reducción esquelética: Desaparición de las partes blandas. (Concha-Magaña,
2001).
No hay comentarios:
Publicar un comentario