sábado, 8 de julio de 2017

entomología forense

¿Qué es la Entomología forense?
La entomología forense en una rama de la biología que se encarga de estudiar a los agentes que dan inicio a la descomposición de un cuerpo en este caso los cuerpos humanos, estos agentes son principalmente los insectos y las bacterias, la entomología forense se encarga de estudiar a estos insectos su estructura, crecimiento y desarrollo y asi poder estimar el tiempo que un cuerpo lleva de haber fallecido, además si el cuerpo ha sido removido o trasladado de un lugar a otro esto mediante la clasificación de los insectos de acuerdo a la zona.
 

La entomología forense se ha definido como una disciplina auxiliar de las ciencias forenses, mediante el uso de insectos como evidencias en investigaciones medico legales, pero también intervienen otros artrópodos como escorpiones, arañas y cangrejos, esta ciencia se encarga de estudiar a los insectos asociados al proceso de descomposición cadavérica, y se convierte en una herramienta muy útil para esclarecer lo relacionado a cadáveres encontrados en circunstancias particulares (Yusseff).
¿Cuál es el papel de los insectos en la entomología forense?
Cuando han pasado más de tres días (72 horas) de la muerte de un individuo, la entomología forense es el método más eficiente para establecer el tiempo de muerte. Cuando un individuo muere los insectos son los primeros organismos que detectan y colonizan los cadáveres. En ese momento se inicia las sustancias del cuerpo, de tal manera que se originan sustancias químicas que atraen los cuerpos.
Los insectos que llegan al cadáver son guiados por el olor de los gases de la descomposición, el cual es percibido por los insectos mucho antes que el olfato humano pueda sentirlo. Por lo tanto en casos donde una persona fue asesinada y su cuerpo fue abandonado o escondido, los insectos son los primeros organismos en descubrirlo y, de esta manera se convierten en los primeros testigos.
Generalmente los primeros insectos que colonizan los cadáveres son los dípteros (moscas), de la familia Calliphoridae – moscas metalizadas verdes o azules. Una ves las moscas han depositado sus huevos, estos comienzan una metamorfosis completa que incluye los diferentes estados de desarrollo: larvas, pupas u finalmente adultos.
Los datos referentes a la especie colonizadora y a su estado de desarrollo, conjuntamente con el informe sobre el estado de descomposición del cadáver, constituyen la primera información útil para el forense.
Por otro lado cuando ya han transcurrido algunas semanas se emplea el método de la sucesión, que consiste en la aparición y desaparición de insectos en un orden  secuencial y casi predecible, ya que cada fase de la descomposición cadavérica atrae selectivamente cierto grupo de insectos.


Entomologia forense: insectos al servicio de la justicia, Universidad del Rosario TOMO III.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entomología y su Historia

Entomología y su historia La presencia de las moscas está documentada en escritos tempranos como la “Tabla 14”, de la serie Harra-Hubull...