sábado, 8 de julio de 2017

Objetivos de la entomología forense

Objetivos de la entomología forense.
Los principales objetivos de la entomología forense según Concha- Magaña 2001, son:

-Estimar la muerte a través de del estudio de la fauna cadavérica.

-Determinar la época del año en que ha ocurrido la muerte.

-Verificar que un cadáver ha fallecido en el lugar donde ha sido hallado o ha sido trasladado hasta el mismo.

-Dar fiabilidad y apoyo a otros medios de datación forense.

Clasificación de los insectos que actúan en la descomposición de un cadáver.
Insectos necrófagos: Estos insectos son los que se alimentan directamente del cuerpo, principalmente se encuentran las moscas (dípteros) y cucarrones (coleópteros).

Depredadoras y parásitos: No son atraídos directamente a los cuerpos en descomposición, pero si a otros insectos que se encuentran en los cadáveres. Este grupo está compuesto principalmente por cucarrones dela familia staphylinida e Histeridae, así como por ácaros y garrapatas.

Omnívoros: Se alimentan tanto del cuerpo como de la fauna asociada a éste. Se pueden encontrar hormigas, avispas (himenópteros), algunos cucarrones y algunas especies de moscas de la familia Calliphoridae.

Accidentales: Los insectos artrópodos que usan el cuero como una extensión de su hábitat normal tales como arañas, libélulas y mariposas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entomología y su Historia

Entomología y su historia La presencia de las moscas está documentada en escritos tempranos como la “Tabla 14”, de la serie Harra-Hubull...